
Mi viaje de transformación es un camino consciente de reconexión con mi esencia. Desde ese lugar de búsqueda, te acompaño a tender puentes hacia tu verdad, para transformar tu historia en la fuerza vital que elegís ser hoy.
Soy Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Durante más de treinta años en las aulas —en niveles universitario, terciario y secundario— cultivé el arte de crear espacios donde el aprendizaje cobra vida. Esa experiencia sigue presente hoy en mi trabajo terapéutico: en cómo escucho, en cómo guío, en mi certeza de que cada ser tiene su propio ritmo de comprensión. Y, por supuesto, en mis clases y talleres.
RAÍCES DE MI CAMINO
Antes de dedicarme a la psicología transpersonal y las terapias sistémicas, exploré diversas disciplinas holísticas que sembraron en mí una convicción profunda: la sanación ocurre en capas simultáneas. Me formé en:
- Sanación Pránica Avanzada (Institute for Inner Studies)
- Masaje Sonoro Armónico con Albert Rabenstein
- Sanación con Cristales (Katrina Raphael y Alejandra Salatino)
- Memoria Celular (Toque para la Salud/Psicoenergética) Escuela de Irene Cabrera
- Instructora de Yoga (Escuela Internacional de YogaIntegral)
Aunque hoy no uso estas herramientas de forma protagónica, dejaron una huella imborrable: en cómo percibo los bloqueos energéticos, en la importancia que doy al silencio durante las sesiones, en mi confianza inquebrantable en la sabiduría orgánica del cuerpo.
Todo camino tiene atajos y rodeos. Los míos me enseñaron que hasta lo que parece descartado florece cuando menos lo esperas.
TRANSFORMACIÓN EN INDIA
Mi encuentro con la energía del Diksha marcó un antes y un después en mi vida: por primera vez pude experimentar verdaderamente estados de plenitud y conexión. Así fue como llegué a la Oneness University y la O&O Academy (Chennai, 2016-2018) donde pude acceder de primera mano a tecnologías místicas para trascender la mente limitada y acceder a la consciencia ilimitada. La sabiduría ancestral védica integrada a los descubrimientos de la neurociencias sobre la neuroplasticidad cerebral, me brindaron herramientas concretas y —sobre todo— la experiencia personal de que el florecimiento del corazón requiere la liberación de ataduras y patrones de limitación, en un proceso que abarca, al mismo tiempo, cuerpo, emoción y espíritu.
ACCESS CONSCIOUSNESS: LA LIVIANDAD COMO CAMINO
Certificada como Facilitadora de Barras de Access® desde 2017 descubrí un método fácil, accesible para todos que a través del cuerpo es posible liberar las limitaciones que nacen del miedo, de la necesidad de control, de la renuencia al cambio. Las herramientas de Access Consciousness® me han brindado el regalo de la facilidad y la ligereza en el proceso de liberación de patrones limitantes y lealtades inconscientes, e impregnan hoy todo mi trabajo, desde el Coaching hasta la docencia.
Mi recorrido en Access Consciousness incluyó muchas otras clases avanzadas que hoy nutren mis clases de Barras: El Fundamento (2019 con Gary Douglas y Dain Heer; 2020 con Lucia Olivera Deayuto; 2023 y 2024 con Marcela Baldi); 3 Días de cuerpo (2021 con Federico Alassia); Hablando con las Entidades (2022 con Vanesa Litvak); Negocios hechos diferente (2023 con Simone Milasas)
DEL COACHING ONTOLÓGICO AL COACHING TRANSPERSONAL
Mi formación inicial como Coach Ontológico fue la semilla de un viaje más profundo. Con los años, ese marco se expandió hacia una mirada que integra:
- Lo espiritual (la conexión con algo mayor que nosotros)
- Lo sistémico (constelaciones familiares informadas en trauma)
- Lo somático (Focusing, Mindfulness)
UN ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA EXPERIENCIA VIVIDA
Cada herramienta que ofrezco ha sido antes un faro en mi propio camino de sanación. Sé lo que es sentarse en el lugar del consultante porque he transitado esos procesos en mi piel: la resistencia inicial, el alivio al ser entendido, la sorpresa ante cambios que parecían imposibles.
Esta experiencia personal me permite acompañar desde un lugar único: no como quien enseña teorías, sino como quien comparte mapas que ha usado para recorrer territorios difíciles.
Cuando guío en una sesión, lo hago con la certeza de que las heridas pueden transformarse en recursos, porque he visto este milagro primero en mí.