El Coaching Transpersonal es un camino de descubrimiento donde las herramientas se convierten en puentes entre quien creés ser y tu verdadera esencia. Juntos desafiaremos amorosamente aquellos puntos de vista que generan limitación, para que puedas elegir desde la plenitud y accionar desde tu poder interior.
Esta no es una invitación a cambiar, sino a recordar lo que ya existe en vos: esa versión sabia, libre y auténtica que espera ser vivida.
COACHING TRANSPERSONAL: EL MOMENTO DEL DESPERTAR
Existe un instante en la vida en que las preguntas comienzan a pesar más que las respuestas. Cuando el «¿cómo logro esto?» se transforma en un «¿quién soy realmente detrás de todo lo que hago?». Es en este cruce de caminos donde el Coaching Transpersonal emerge no como método, sino como compañero de viaje, tejiendo los hilos de la psicología moderna con la sabiduría ancestral para guiarnos hacia lo más auténtico de nuestro ser.
DEL COACHING ONTOLÓGICO AL TRANSPERSONAL: UN SALTO DE CONCIENCIA
El Coaching Ontológico, con su enfoque filosófico y práctico, nos revela una verdad poderosa: no vivimos en el mundo tal como es, sino tal como lo interpretamos. A través del lenguaje, las emociones y la corporalidad, aprendemos a desarmar aquellas narrativas internas que nos mantienen atrapados en versiones limitadas de nosotros mismos. Es como adquirir el oficio de cartógrafo de nuestra propia experiencia, redibujando los mapas mentales que guían nuestras decisiones.
Pero ¿qué sucede cuando, más allá de perfeccionar nuestros mapas, sentimos el llamado a explorar el territorio mismo de la conciencia? Aquí es donde el enfoque del Coaching Transpersonal despliega sus alas, invitándonos a un viaje vertical hacia las profundidades del ser. No se trata de abandonar lo aprendido en el Coaching tradicional, sino de trascenderlo integrando dimensiones más sutiles de la existencia:
Mientras el Coaching Ontológico nos pregunta «¿qué historia estás contando?», el transpersonal nos inquieta con un «¿quién es el narrador que está contando esa historia?». Cuando el primero nos ayuda a identificar creencias limitantes, el segundo nos conecta con ese espacio de conciencia que puede observarlas sin fusionarse con ellas. Allí donde el Coaching convencional se enfoca en metas externas y resultados medibles, el transpersonal nos invita a preguntarnos «¿qué anhelo esencial late detrás de estos logros que persigo?»
El verdadero viaje transpersonal no consiste en alcanzar metas, sino en redescubrir al caminante. Las herramientas son solo brújulas para recordar lo que tu esencia ya sabe.»
MI PROPUESTA: HERRAMIENTAS QUE TEJEN PUENTES ENTRE MENTE Y ESPÍRITU
Esta integración cobra vida en procesos concretos. Imaginá a alguien que, pese a sus logros profesionales, siente un vacío persistente. El enfoque ontológico podría revelar creencias como «mi valor depende de mis resultados», permitiéndole reescribir este guión interno. Pero al incorporar la mirada transpersonal, el proceso se profundiza:
Podríamos descubrir que esta creencia no es original, sino un legado familiar inconsciente – tal vez generaciones midiendo su valía por la productividad. A través de la mirada sistémica de las Constelaciones Familiares, este patrón se hace visible, dejando de operar desde las sombras.
Técnicas de exploración somática le ayudarían a reconocer cómo este mandato se manifiesta en su cuerpo – esa tensión en el pecho al hablar de logros, esa postura encogida. Herramientas de inteligencia emocional con Mindfulness le permitirían observar sin juicio esos patrones, mientras el Focusing le guiaría a escuchar la sabiduría implícita en sus sensaciones físicas.
Lo extraordinario de este enfoque que te propongo es que opera simultáneamente en múltiples niveles:
- Cognitivo: Transforma creencias limitantes aprovechando la neuroplasticidad cerebral.
- Emocional/Somático: Integra técnicas de regulación emocional con conciencia corporal para procesar experiencias.
- Sistémico: Revela patrones transgeneracionales a través de constelaciones familiares.
- Espiritual: Facilita el acceso a estados de conciencia expandida.
Las herramientas son tan diversas como precisas: desde preguntas que desafían al modo socrático tus supuestos, hasta prácticas de Focusing para traducir sensaciones corporales en insights; desde ejercicios de Mindfulness aplicado para cultivar presencia, hasta exploraciones sistémicas que contextualizan desafíos personales en redes más amplias.
¿Qué ocurre cuando dejás de preguntar ‘¿cómo soluciono esto?’ para empezar a sentir ‘¿qué necesita revelarse a través de esto?’ El cambio ya no es algo que hacés, sino algo que te atraviesa.

¿CÓMO SABER SI ESTE CAMINO ES PARA VOS?
Este camino no es para quienes buscan soluciones rápidas, sino para aquellos que intuyen que detrás de sus desafíos visibles hay una llamada más profunda. Para quienes sienten que:
- Sus logros externos no calman una inquietud interna
- Sus patrones repetitivos parecen tener raíces invisibles
- Anhelan un crecimiento que integre mente, cuerpo y contexto relacional
El Coaching Transpersonal no propone abandonar el mundo práctico, sino vivirlo desde una conciencia más amplia. Como decía Viktor Frankl, no se trata de inventar un sentido, sino de descubrir el que ya está allí, esperando ser visto.
En este viaje, los problemas no se disuelven, pero se transfiguran:
- Las preguntas sin respuesta devienen espacios fértiles donde habita lo misterioso
- Lo que antes era un obstáculo se revela como oportunidad de crecimiento
- Las heridas se convierten en fuentes de sabiduría
¿CÓMO SABER SI ES TU MOMENTO?
Tal vez reconozcas esa señal sutil: esa voz interior que, entre los ruidos del día a día, sigue susurrando que hay más por descubrir, más por ser, más por vivir.
El Coaching Transpersonal no tiene todas las respuestas, pero sí laspreguntas que pueden llevarte al encuentro con tu propia verdad. Porque al final, no se trata de convertirse en alguien diferente, sino de recordar quién has sido siempre detrás de los disfraces del ego, las expectativas ajenas y los mandatos culturales.
En un mundo que privilegia el hacer sobre el ser, este espacio es un santuario donde lo esencial recupera su lugar. Donde la paradoja se hace tolerable: podemos trabajar en nuestros objetivos concretos mientras nos abrimos a esa dimensión de nosotros mismos que no necesita alcanzar nada para sentirse completa.
PARA COMENZAR TU VIAJE TRANSPERSONAL
La invitación está abierta. El camino, aunque a veces desafiante, está lleno de revelaciones. Y la compañía – la de un guía que ha recorrido esos territorios antes – hace que cada paso, incluso los inciertos, sean parte de una danza sagrada hacia el centro de tu propio ser.
TESTIMONIOS:
“No conocía qué era el Coaching Transpersonal. Ya desde la primera sesión, encontré en las palabras de Silvia una profunda compresión de lo que me pasaba y sentía. Entender que todo eso tenía una razón de ser, me dio la confianza para empezar a vivir distinto.” – L.
“Los movimientos constelatorios que Silvia me propuso en las sesiones de Coaching generaron cambios inmediatos en mi vida. Soltando expectativas sobre los otros y comenzando a despertar el corazón con una gratitud que hasta ese momento nunca había sentido.” – C.
“Cuando comencé las sesiones, tenía pocas esperanzas de que algo fuera a cambiar en mí. Sin embargo, semana a semana, dolores que parecía que nunca iban a desaparecer, empezaron a dejar de ensombrecer mi vida. De pronto empecé a notar ahí estaba disponible para mí un mundo que antes ni siquiera había imaginado posible.” – A.
TE INVITO A:

🔹Profundizar en LOS PRINCIPIOS QUE NOS GUÍAN EN EL PROCESO DE ACOMPAÑARTE
Conocé los pilares éticos y filosóficos que guían nuestro enfoque transpersonal, donde cada sesión honra tu singularidad y conexión con lo sagrado

🔹Explorar LAS HERRAMIENTAS QUE EMPLEAMOS
Mindfulness, Constelaciones Familiares, Focusing y otras metodologías que adaptamos para guiarte en tu proceso de autodescubrimiento y sanación integral.

🔹Agendar una SESIÓN
Un espacio seguro para evaluar tu situación y diseñar un plan personalizado
La primera conversación ya es un acto de valentía. ¿Estás listo/a para dar ese paso?