Focusing: Un Viaje hacia Tu Sanación Interna

Focusing es una invitación a emprender un viaje de autodescubrimiento y reconexión a través de las sensaciones corporales. Es aprender a escucharte con compasión, sin juicios, cultivando una relación más amorosa con vos mismo y con los demás. Se trata de desplegar tu potencial para vivir con plenitud, abrazando respetuosamente cada aspecto de tu ser.


¿QUÉ ES FOCUSING?

El Focusing es una práctica cuerpo-mente que permite establecer un diálogo profundo con nuestras sensaciones internas, incluso cuando no sabemos exactamente qué sentimos. No se trata de “pensar sobre lo que pasa”, sino de habitar lo que sentimos desde el cuerpo, acompañando con respeto, curiosidad y sin apuro.

Se trata de un abordaje bottom-up, es decir, que parte desde la experiencia corporal para acceder a una comprensión emocional más profunda. A diferencia de otras intervenciones que intentan resolver desde el análisis o el lenguaje, el Focusing confía en la sabiduría que emerge del cuerpo cuando se lo escucha con presencia.

Desarrollado por el filósofo y psicoterapeuta Eugene Gendlin, esta herramienta nace de una observación clínica potente: las personas que lograban cambios reales en terapia no eran las que “sabían explicarse”, sino las que sentían internamente lo que decían. A eso lo llamó felt sense, o “sensación sentida”: una experiencia corporal sutil, cargada de significado, que aún no ha llegado a convertirse en pensamiento.

No se trata de pensar sobre lo que sentimos, sino de permanecer cerca, con presencia y sin apuro. Escuchar con el cuerpo. Nombrar cuando el sentido interno se vuelve claro. Acompañar lo que emerge, cuando esté listo, sin forzar.


¿CÓMO SE PRACTICA FOCUSING?

El proceso es sencillo en su esencia, pero profundo en su impacto. Se trata de:

  1. Hacer una pausa y sentir: Identificar esas sensaciones físicas sutiles (un nudo en el estómago, opresión en el pecho, hormigueo en las manos…) que a menudo ignoramos.
  2. Describir sin juzgar: Darles un nombre («es como un peso», «algo que vibra», «un vacío»). No hay descripciones correctas o incorrectas; lo importante es permitir que se expresen.
  3. Acompañar con curiosidad: Preguntarle a esa sensación: ¿Qué necesitas que sepa? ¿Qué emoción o recuerdo guardas? La respuesta puede llegar como una palabra, una imagen o incluso un recuerdo.
  4. Recibir con amabilidad: Sea lo que sea lo que surja —miedo, tristeza, una idea clara—, el Focusing nos invita a acogerlo con respeto, sin forzar soluciones.

Con el tiempo, esta práctica fortalece la confianza en tu propia sabiduría interna. Te ayuda a encontrar respuestas auténticas, a reconocer tus fortalezas y, sobre todo, a abrazar aquellas partes de ti que piden cuidado y atención.

Focusing no es ‘solucionar’, es descubrir. No se trata de eliminar lo que duele, sino de entenderlo y transformarlo desde el cariño. Es un camino hacia una vida más integrada, donde el cuerpo y la mente dejan de ser adversarios para convertirse en compañeros de viaje.

Focusing: La Técnica Corporal que Transforma tu Conexión Emocional
FOCUSING: el arte de permanecer en contacto con la sabiduría de nuestro cuerpo para mostrarnos el camino al reencuentro con nuestro Ser.

¿QUÉ PODÉS LOGRAR CON LA PRÁCTICA DE FOCUSING?

El Focusing no solo nos ayuda a comprender lo que sentimos, sino que nos permite transformarlo desde adentro, abriendo un camino de mayor conexión, claridad y autorregulación. Entre sus beneficios más relevantes, se destacan:

🔹 Mayor consciencia emocional Al establecer un diálogo con las sensaciones corporales, aprendés a reconocer tus emociones con más nitidez y profundidad. Esto mejora tu capacidad de comprender lo que necesitás, lo que te afecta y cómo acompañarte con más coherencia interna.

🔹 Reducción del estrés y la ansiedad Estar presente con lo que sentís, sin juzgar ni evitar, activa circuitos de regulación que disuelven tensiones acumuladas y desactivan fuentes crónicas de malestar. El cuerpo deja de sostener lo que puede finalmente expresar.

🔹 Elecciones más conscientes y alineadas Cuando te escuchás con honestidad, tus decisiones ya no se rigen solo por lo mental o lo esperado. Desde ese centro interno más conectado, podés elegir con más claridad lo que realmente necesitás y valorás.

🔹 Empoderamiento emocional Reconocer tus emociones, respetarlas y darles lugar —sin necesitar aprobación externa— fortalece tu autonomía y tu poder personal. Ya no reaccionás por impulso: actuás desde una comprensión más profunda de vos mismo.

🔹 Una autoaceptación genuina Al abrazar tus partes más vulnerables —esas que suelen ser evitadas, juzgadas o rechazadas—, cultivás una forma de estar con vos más amable, compasiva y valiente. Esa aceptación es el terreno fértil para una vida más auténtica.


EL FOCUSING COMO RECURSO EN EL COACHING TRANSPERSONAL

En el espacio de Coaching Transpersonal, te acompañamos con Focusing como una forma de entrar en contacto con lo que sentís, con respeto, presencia y sin urgencia. No se trata de aplicar una técnica rígida, sino de crear un entorno seguro donde el cuerpo pueda expresarse sin presión ni juicio. Acompañamos este proceso paso a paso, facilitando un encuentro íntimo con tus sensaciones, emociones y necesidades internas para que puedas:

🔹 Profundizar la autoconciencia: escuchar con atención las señales del cuerpo, para volverte más consciente de tus necesidades reales y de lo que está pidiendo ser atendido.

🔹 Conectarte con tus emociones sin abrumarte: podés sentir sin quedarte atrapada en la emoción, sostenida por una práctica que prioriza el cuidado y tu propio ritmo.

🔹 Reconstruir vínculos internos: entre pensamiento, emoción, cuerpo y acción, para que puedas habitar lo que sentís sin fragmentarte, integrando cada parte de vos con más coherencia y compasión.

Porque a veces no necesitamos más explicaciones, sino más espacio para escuchar lo que se está gestando en silencio adentro nuestro, para quedarnos cerca de lo que aún no se pudo decir. Como ese gesto de presencia amorosa, donde el cuerpo y la mente aprenden a caminar juntos. Acompañados.


¿QUERÉS CONOCER MÁS SOBRE COMO PODEMOS ACOMPAÑAR TU PROCESO PERSONAL DESDE EL COACHING TRANSPERSONAL?

TE INVITAMOS A:
Mujer realizando estimulación bilateral con dos dedos frente al rostro, representando una sesión de EMDR enfocada en el reprocesamiento emocional

🔹Explorar CÓMO TRABAJAMOS CON COACHING TRANSPERSONAL

El Coaching Transpersonal es un camino de descubrimiento que incluye y trasciende el Coaching Ontológico tradicional.

Hombre con las manos apoyadas en el pecho, en gesto de presencia consciente y conexión interna durante una práctica de mindfulness

🔹Profundizar en LOS PRINCIPIOS QUE NOS GUÍAN EN EL PROCESO DE ACOMPAÑARTE

Conoce los pilares éticos y filosóficos que guían nuestro enfoque transpersonal, donde cada sesión honra tu singularidad y conexión con lo sagrado

Laberinto circular en la arena simbolizando el proceso de coaching transpersonal: camino de introspección para conectar con el verdadero ser

🔹Agendar una SESIÓN

Un espacio seguro para evaluar tu situación y diseñar un plan personalizado


Envíanos un mensaje





    Deberás confirmar tu suscripción a través del correo que llegará a tu Bandeja de entrada (revisa también las carpetas de SPAM o Correo no deseado).