Let it Be

Advertencia: todo lo que leerás aquí refleja mi opinión sobre algunas cosas. Como es mi opinión y no la tuya puede que tengas otra verdad. Bienvenidas sean todas las verdades, pues en ellas reconocemos que ninguna es absoluta.

¿Con qué fundamentos afianzamos una relación amorosa? ¿Cuáles son sus pilares fundacionales? Resulta interesante hacerse estas preguntas a la hora de comenzar una relación de pareja ya que es sumamente productivo entender si nos acercamos a esa experiencia con una «curiosidad entusiasmada» o con expectativas y proyecciones que venimos arrastrando familiarmente e individualmente de un pasado con la fecha de vencimiento fraguada.

Hay preguntas insoslayables que te ayudarán a percibir la energía con la que te acercas a esa experiencia humana tan maravillosa que a menudo termina en platos rotos por falta de consciencia en muchos aspectos que podamos por alto, ya que estamos demasiado reactivos a aquello que nos es doloroso ver. Es importante ver sobre qué bases estás por construir, aquí algunas preguntas sobre la energía que las sostiene.


#¿Cuáles son las motivaciones de estar en pareja? 

Los motivos pueden emerger desde dos energías primarias, la energía de la potencia o la energía de la necesidad. La primera es creadora, generadora y expansiva. La segunda es parasitaria, acumulativa y constrictiva. Siempre nos dejará con sabor a poco, manteniéndola en la rueda de la necesidad. Cuando se necesita al otro para «sobrevivir» terminaremos sintiéndonos esclavos de ese amor. El vínculo se fundamenta a través de la necesidad del pedir en vez recibir. Intenta remontarte a tu infancia cuando recibías la sorpresa de un regalo. ¿Cómo te sentías? ¿Cómo se sentía tu cuerpo? Ese es el maravilloso regalo de recibir. No tenemos ninguna consideración pegada allí. Solamente nos disponemos a disfrutar de esa energía, la energía de la felicidad y la alegría. La gratitud nos expande el pecho y somos puro corazón vibrando alto en ese momento.Cuando la motivación tiene que ver con el tomar o pedir la energía se vuelve densa. Sentís que debes remar contra corriente todo el resto de la travesía. No hay relación que soporte tantas horas de remo. No hay músculos de acero que se dispongan a hacerlo y uno u otro terminará haciendo responsable al otro remero de no poner la suficiente actitud. ¡No nos engañemos! ¡No hay actitud que alcance cuando una pareja se sostiene en la necesidad!Si eliges desde la necesidad estás abriendo la puerta del chantaje y el otro pasará a ser tu enemigo muy pronto ya que deberá dar bajo amenaza de conflicto. Imagínense una pila enorme de papeles con pedidos y órdenes que uno está obligado a cumplir. ¿Denso no?Estar solo y buscar a alguien con la motivación de no estarlo más encarna la energía de la necesidad. Estar con alguien para compartir el pago de cuentas también. Otras veces estarás con alguien por el aburrimiento que te causa estar contigo mismo o porque te confirmaste con lo primero que surgió en tu vida por temor a que no existiera aquello que verdaderamente querías. Todos esos ejemplos son una bomba de tiempo a una relación, porque simplemente no estás ahí encarnando la energía de la potencia. 


#¿Qué mentiras nos estamos contando? Voy a decirte algo que puede parecer demasiado exagerado. Todas las relaciones de terminan por mentiras. No importa quien haya decidido el fin. No interesa el cómo, ni la novela detrás de cada historia de ruptura. TODAS las parejas que se rompen tienen su origen común en la mentira. No estoy hablando de infidelidades solamente, eso es solo una consecuencia del engaño. Cuando fundamos nuestra relación de pareja desde una mentira, pronto será una ‘bola avalancha’ de mentiras. Cuántas veces mientes para evitarte un problema. Cuántas veces dices ‘Te amo’ mecánicamente sin sentir el verdadero honor de las palabras. Tendemos a cargar a algunas palabras de peso tremendo, por ejemplo con la palabra PROBLEMA y a otras a quitarles todo su valor real y repetirlas como loros emitiéndolas sin verdad y sin sentido. ‘Te amo’, ‘gracias’, ‘lo siento’, cuántas veces las dijiste sin honrar su verdadero significado, sin sentirlas con el cuerpo. ¿Ves como se van acumulando las mentiras en la bola? Puedes pensar que son pequeñas mentiras. Pueriles. Inocentes. Estúpidas. La avalancha que se llevará puesta tu próxima relación tendrá un montón de esas. ¿Cuál es el riesgo de la mentira? Nuestra consciencia capta inmediatamente la vibración de la mentira. Aunque tu cerebro racional no sepa que es una mentira, tu cuerpo se sentirá incómodo, fastidioso, quizá hasta enojado. La consciencia está allí aunque no tengas aún la conexión con ella y con su verdad. La verdad de que allí hay una mentira. La mentira es incoherencia. Vamos a definirla por su opuesto. Llamo coherencia al hecho de vivir conforme se siente, se piensa o se dice y se actúa. Eso es vivir en nuestra verdad. Ser íntegros con ella. No me refiero a ser íntegros con los demás (ese es otro camino) digo ser totalmente íntegros con nosotros mismos. La primera gran mentira nos la contamos a nosotros mismos.Con las relaciones de pareja es igual. No comienzas mintiéndole al otro. Comienzas mintiéndote tú. Esa es la mentira que originará la avalancha posterior a la que se sumarán energéticamente las mentiras del otro también.
¿Tienes muchas expectativas de lo que debe ser una relación perfecta? Cuantas más expectativas tengas en lo que debe ser una relación perfecta mas se alejará de ese standard tu pareja real. Las proyecciones que la mente emite a través de las expectativas que tenemos pueden perjudicar seriamente las relaciones, incluyendo las amorosas. Exigimos permanentemente el cambio del otro para que se ajuste a lo que nuestro molde de expectativas sueña. Cada exigencia al cambio es un crimen a la singularidad del otro, porque le estamos pidiendo que sea aquello que no es. ¿No te parecería doloroso que alguien te pidiese ser aquello que nunca podrás ser? Invítale a un pez a ser el mejor pez del mundo si es capaz de subirse a aquel árbol. Ahora ponte en las aletas de ese pez. ¿Frustrante no? Estamos todo el tiempo intentando cambiar lo imposible, decepcionándonos de los cambios que no podemos hacer o que los demás no pueden hacer. Perdiendo el tiempo en vez de respetar la energía esencial de cada organismo de este planeta.¿Por que quisieras decirle a un triángulo que funcionaría mejor siendo cuadrado? Sencillamente porque desconoces las virtudes de la esencia del triángulo. Cuando amas lo que es sin intentar cambiarlo, seas tú o cualquiera, estás honrando la verdad del ser, estás sintiendo la potencia de la diversidad y su valor en el mundo. Estás fluyendo con la energía de la verdad en vez de empantanarte en la imposibilidad de la mentira. Te pregunto ¿Estás dispuest@ a dejar ser libre a todo aquello que habite en esta tierra incluyéndote a ti?

Compartir en...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Buscar entradas por Categoría:

Te puede interesar...

mujer con fatiga crónica sistema nervioso sobrecargado estrés crónico trauma no procesado
agotamiento emocional

NO ES CANSANCIO, ES TU SISTEMA NERVIOSO PIDIENDO AYUDA

¿Sabías que el trauma se almacena en el cuerpo? Descubre cómo el trauma afecta tu cuerpo y crea huellas invisibles en tu sistema nervioso: fatiga crónica, sobrecarga emocional, respuestas de huida o parálisis. Este artículo te ayuda a reconocerlas y transformarlas.»

Ver más...

Envíanos un mensaje





    Deberás confirmar tu suscripción a través del correo que llegará a tu Bandeja de entrada (revisa también las carpetas de SPAM o Correo no deseado).